
Conceptos básicos de criptomonedas
diciembre 16, 2024
Actualizaciones del proceso KYC y próximos pasos para los pioneros de PI
diciembre 18, 2024Mitos y Realidades de la criptomoneda Pi


Muchos hemos acudido a internet como fuente de información. Esto genera ciertos problemas ya que las fuentes externas no oficiales no siempre resultan fiables y muchas veces pretenden desinformar para estafar o hacer un mal uso de la información de las personas, es importante que siempre tengas en cuenta que el lugar de donde saques la información sea un sitio «oficial o certificado» para no caer en un engaño.
Con el fin de luchar evitar este tipo de situaciones he aquí algunas de las preguntas que muchos internautas o usuarios de la red de Pi nos hemos hecho:
1.- ¿Puedes tener varias cuentas en un mismo teléfono móvil con diferente IP o Wi-fi o número de teléfono?
NO: solo se puede tener una cuenta por dispositivo y persona, con indiferencia de la IP o la Red de Wi Fi o del número telefónico ya que para poder pasar tus PIS a la Red Principal o Main Net y a tu cartera de Pi, debes verificar tu cuenta con el KYC (Know Your Customer: Conoce a tu Cliente), que trata de demostrar que eres una persona real mediante una identificación oficial y una cuenta de Facebook, por lo que si quisieras registrar otra cuenta con otro número tendrías que identificarte oficialmente.
2.- ¿Pi saldrá al mercado cuando llegue a un determinado número de usuarios?
NO: la salida de la Red Abierta de Pi no depende en absoluto de sus usuarios, depende de la fase en la que se encuentra el proyecto, una vez que la red abierta salga, en la fase final del proyecto será posible intercambiar PI´s por alguna moneda FIAT, una moneda estable como USDT en los intercambios, pero hay mucha especulación sobre la fecha de apertura de la Red, algunos pioneeros creen que para Finales del 2024 o mediados del 2025, pero no hay una fecha real determinada.
3.- La App consume mucha batería o datos.
NO: La minería d Pi, esta basada en un algoritmo digital que se realiza directamente en la nube por lo que no gasta absolutamente nada de tu batería, esto lo puedes verificar en las opciones de consumo de tu celular sea el caso IOS o Android, pero para fines prácticos gasta mas energía tu whatsapp que la misma App de PI.
4.- Pi es una estafa piramidal.
NO: PiNetwork no exige dinero, ni inversión, ni retribución de ninguna clase. El sistema de referidos tiene forma de red, no de pirámide puesto que uno sólo se beneficia de sus referidos directos y no por los referidos de los referidos, adicionalmente cuando Pi salga al mercado abierto tendrá un precio basado en la ley de la Oferta y la Demanda al igual que cualquier criptomoneda y podrás intercambiarlo en los Exchanges o casas de cambio cuando sean listados, como Binance.
5.- El precio de Pi, es el que esta en los intercambios en donde ya esta listado como es Bitmart?
NO: El precio de Pi de esos intercambios esta basado en su ley de oferta y demanda interna, puede ser un parámetro aunque no es el precio oficial, este estará designado en el momento en que su red abierta permita mover los activos a los intercambios.
6.- ¿Se puede comprar Pi Actualmente?
SI: Actualmente ya hay un mercado abierto de Pi en muchos países en donde se compran y se venden servicios y productos con intercambios P2P (en donde se mandan tokens a través de la red Principal de Pi y la wallet que creaste al abrir tu cuenta con la app de Pi), como restaurantes, electrónicos, tiendas de ropa etc., de hecho ha salido una nueva red de intercambio de productos y servicios que se llama Globalpimarket.com en donde los usuarios pueden subir productos tipo mercadolibre.com y ponerles un precio en Pi, aunque la verdad no la recomiendo mucho, los precios son exorbitados y lo que se vende esta en otros países, en el caso de México no hay nada, se puede decir que este es un buen comienzo porque puede marcar la apertura de un mercado y posteriormente darle un precio justo a Pi una vez que su red sea abierta al mercado Global.
7.- ¿Pi ya esta disponible en los Exchanges o Intercambios?
SI: Actualmente ya hay 4 intercambios que han listado a Pi, aunque no se puede enviar el Pi que tenemos a nuestras carteras a los mismos, y estos son: HTX, BITMART, Biconomy y SuperEx, se espera que una vez que la red Abierta salga entonces podremos hacerlo, y aunque al momento de esta publicación la moneda Pi este a 45 dolares por token debo decir que es un valor estimado por el intercambio y su demanda y no el valor real.